domingo, 8 de diciembre de 2019

NO AL MALTRATO ANIMAL



Hola que tal. Me llamo Yonathan Ortega y e creado este blog con la intención de crear conciencia en las personas, de que los animales son para amarlos, darle cariño, cuidarlos; No para maltratarlos ni abandonarlos a su suerte en algún lugar.


Un animal es un ser vivo que puede moverse por sus propios medios

Resultado de imagen para no al maltrato animal



En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.


Los animales al igual, que los seres, humanos pueden sentir; mas que eso, ellos tienen vida, ellos respiran, comen, duermen igual que un ser humano. 

El maltrato animal se define como un comportamiento irracional de una persona hacia un animal con el objetivo de causarle sufrimiento, estrés. Los mismos van desde la negligencia en los cuidados básicos hasta la tortura, la mutilación o la muerte intencionada de un animal. Psicólogos y expertos consideran este tipo de acciones como una antesala a la violencia social.

Algunos tipos de maltrato son:
*Mantenerlos en instalaciones inadecuadas en función de sus hábitos.
*Descuidar su higiene y su salud o abandonarlos.
*No facilitarles alimentación adecuada para su desarrollo y el mantenimiento de su salud.
*Golpearlos
*Herirlos o mutilarlos, excepto que sea imprescindible a criterio de un veterinario.
*Mantenerlos atados con collares inadecuados, que solo lastiman el cuello del animal.

Resultado de imagen para maltrato animal
Las leyes sobre el bienestar animal prohíbe todas las formas de crueldad animal e impone a todos los propietarios de animales la obligación de satisfacer las necesidades de bienestar de sus animales. Violar la legislación sobre bienestar animal es un crimen. Los casos serios pueden resultar en multas y encarcelamiento grandes.
En las familias en las que hay violencia, ésta es más frecuentemente dirigida hacia los más débiles, lo que incluye ancianos, mujeres, niños y animales de compañía. El maltrato hacia los animales es tolerado por aquellos que lo observan; se minimizan sus causas y sus efectos, y los padres, maestros y comunidades que no dan importancia al abuso animal en realidad incuban una bomba de tiempo.


Debe hacerse énfasis en que la detección, prevención y tratamiento de la violencia hacia los animales es un acto de humanidad en sí mismo. 

Ley de Protección Animal Panamá
Ley 308. Artículo 1. Esta Ley tiene por objeto prevenir, erradicar y sancionar el maltrato, el abandono y los actos de crueldad en contra de los animales domésticos.
Los animales son criaturas que se encuentran, en relación al ser humano, en un nivel de inferioridad dentro de la escala evolutiva; esto nos hace responsables de su bienestar, ya que tener supremacía lleva consigo una obligación, una responsabilidad, que es la de cumplir como guardián de las especies inferiores en términos intelectuales. Si realmente queremos combatir la violencia, una parte de nuestra lucha consiste también en erradicar el maltrato a otros seres vivos.
Los casos de maltrato animal en Panamá se hacen más cotidianos y más crueles a pesar de que existen leyes que castigan con cárcel a las personas que cometen ese tipo de faltas. En nuestro país se han dado situaciones extremas en relación al tema.
Los Casos de maltrato en Panamá van desde: Golpes, Mala alimentación, Abandono, Hasta el envenenamiento.

Uno de los últimos casos sucedidos en Panamá, se dio en el sector de Puerto Pilón. El hecho se dio en horas de la mañana donde un familia esperaba celebrar el día de las madres con mucha alegría; pero se convirtió en un día triste para la familia, al percatarse de que sus dos perro se encontraban convulsionando producto de un envenenamiento.
Esto es claro ejemplo de que el maltrato animal en Panamá y en el mundo va en aumento y las autoridades no hacen nada por poner castigos a estos tipos de personas.
Los animales cuyo abuso es más frecuentemente reportado son perros, gatos, caballos y ganado. Se especificó la especie de la víctima:
  * El 70,1% eran perros.
  *20,9% eran gatos.
  *El 24,1% involucró a otros animales.

 Las investigaciones encubiertas han revelado que el abuso animal abunda en la industria          agrícola de la fábrica. Pero debido a las débiles protecciones otorgadas al ganado bajo las          leyes estatales de crueldad, sólo se reportan los casos más impactantes y pocos son procesados. Lucha de perros, peleas de gallos y la caza ilegal y otras formas de maltrato animal organizada van de la mano con otros crímenes y continúa en muchos países debido a la corrupción pública.

"No sirve de nada tener leyes si los ciudadanos no denunciamos el maltrato animal. No nos podemos quedar callados ante esa situación¨
Resultado de imagen para no al maltrato animal"




2 comentarios:

  1. Dios quiera y allá más personas que si valoren a los animales y los cuiden ya que son parte de nuestra familia

    ResponderBorrar
  2. Saludos Yonathan. Lo felecito por el tema, es de mucha relevancia, puesto qe cada día más las personas nos estamos deshumanizando por la alta incidencia en maltratos entre nosotros mismo y por su puesto entre los animales. Si nos fijamos los animales como tal, no se maltratan entre ellos y no maltratan a otras especies a menos que sea para comer y es parte del ciclo de la vida y sobrevivencia. Hace varias semanas atrás en mi comunidad fueron abandonados dos perros que supongo que por hambre estuvieron atacando a otros animales silvestres que hay en esta comunidad. Mi recomendación es si sabemos que no podemos atender debidamente a estos seres creados por Dios entonces no adquirirlos o darlos a las entidades que los pueden proteger.

    ResponderBorrar